Partes de prensa

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Impulsando el futuro de nuestros jóvenes a través de la Beca a la Excelencia Académica

Fotografía: Impulsando el futuro de nuestros jóvenes a través de la Beca a la Excelencia Académica

 

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de Salta, viene apoyando el desarrollo de aquellos estudiantes que han demostrado con esfuerzo y trabajo, obtener las Becas a la Excelencia Académica para la etapa de formación superior. La inversión en el talento salteño, transforma a jóvenes, familias y mejora la calidad de vidas en las comunidades.

Leer más...

Más de 200 docentes participaron del III Encuentro de educadores de EPJA

Fotografía: Más de 200 docentes participaron del III Encuentro de educadores de EPJA

 

El encuentro tuvo lugar en Rivadavia Banda Sur, oportunidad en que docentes de la modalidad de Jóvenes y Adultos se nuclearon en el Complejo Deportivo local, para analizar la educación desde una perspectiva multicultural revalorizando la importancia del contexto y su relación con la práctica pedagógica situada.

Leer más...

22° Maratón Nacional de la Lectura

Imagen: 22° Maratón Nacional de la Lectura

 

27 de septiembre en todas las escuelas del país

El Plan Provincial de Lectura invita a la comunidad educativa a participar, el día viernes 27 de septiembre, de la 22º Maratón Nacional de Lectura Impulsada por la Fundación Leer. Este año, bajo el lema “Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura” se celebrará este encuentro comunitario donde millones de chicos, jóvenes y adultos, de todo el país, estarán disfrutando de actividades en torno a la lectura.

Leer más...

La Justicia continúa recorriendo colegios secundarios de la provincia

Fotografía: La Justicia continúa recorriendo colegios secundarios de la provincia

 

Con el objetivo de visibilizar los derechos y advertir situaciones en las que podrían verse vulnerados ante hechos delictivos, miembros del Poder Judicial recorren colegios secundarios para dar charlas enfocadas a diferentes temáticas como la violencia intrafamiliar, ciberdelitos; derechos laborales y penales.

Leer más...

Comienza la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Imagen: Comienza la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que la Instancia Zonal de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024 se realizará entre los días 8 y 9 de agosto, con modalidad virtual.

Leer más...

Salta es sede del X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de educadoras y educadores

Imagen Salta es sede del X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de educadoras y educadores

 

Hasta el 10 de agosto se llevará a cabo el X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de educadoras y educadores que investigan desde la escuela y la comunidad para la emancipación. Participan más de 400 personas con delegaciones provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Venezuela. En esta edición, Salta es sede del encuentro y propone una agenda de actividades en diferentes puntos de la provincia.

Leer más...

Convocatoria para participar en concursos internacionales sobre temática espacial

Imagen: Convocatoria para participar en concursos internacionales sobre temática espacial

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta convoca a alumnos y estudiantes, junto con sus docentes, a participar de cuatro concursos de carácter internacional.

Las actividades son parte de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites que tendrá lugar en Salta entre el 4 y el 9 de noviembre del 2024 (para más detalles ver: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/)

La conferencia será una oportunidad única para interactuar con expertos, directivos y estudiantes destacados en los desarrollos espaciales de la Argentina, Latinoamérica, y del resto del mundo.

Para potenciar esta interacción, se ha reservado un día para concursos con diferentes grados de complejidad, ajustados a todos los niveles educativos.

Los estudiantes tendrán la posibilidad de compartir experiencias con participantes de otras ciudades y países, y con los expertos que harán de asesores y de jurados.

Es lógico que las temáticas, las reglas y el idioma inglés puedan parecer un desafío demasiado exigente. Para ello los concursantes contarán con todo el apoyo de la organización del evento, y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. No duden en elevar su consulta, duda o pedido de apoyo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Concursos

1: Concurso “Dibujando aprendemos sobre Pequeños Satélites”

Categorías: menores de 9 años, entre 9 y 11 años; mayores de 11 años.
Formato: Consistirá en una propuesta artística individual, acompañada de un breve ensayo escrito. Habrá una etapa de preselección y una diferente el día final del concurso. No es condición necesaria que el concursante esté presente el día de la final. Todos los trabajos serán expuestos durante la conferencia.
Bases y condiciones: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/iaa24/workshops/
Inscripción: bit.ly/3UgSHVV

2: Concurso “Cohete de Papel”

Categorías: de 6 a 8 años, de 9 a 10 años, de 11 a 12 años.
Formato: Habrá una selección previa, basada en un breve ensayo escrito. Los ganadores participarán de la actividad de lanzamiento del cohete de papel el día del evento (dicha actividad no requiere preparación previa, todo se aprende y se realiza en el lugar).
Bases y condiciones: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/iaa24/workshops/
Inscripción: bit.ly/49X6RRD

3: Concurso “Experimentos Estratosféricos”

Categorías: 1er a 5to grado (equivalente a edades de 6 a 10 años para otros países). 6to grado a 2do año (equivalente a edades de 11 a 14 años para otros países). 2do a 5to año (equivalente a edades de 15 a 18 años para otros países). Los equipos deben tener un mínimo de 5 estudiantes involucrados.
Formato: Se hará una selección previa de ‘cargas útiles’ entre las presentadas. Las seleccionadas se enviarán a gran altura en un globo (más de 20 km), se realizará el experimento desde el mismo, y serán rescatadas cuando el globo caiga.
Bases y condiciones: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/iaa24/workshops/
Inscripción: bit.ly/3JypTTW

4: Concurso “Astromóvil” (Rover)

Categorías: cualquier estudiante de cualquier edad (no incluyendo estudiantes de posgrado) puede participar.
Formato: El vehículo rover deberá cumplir con la mayor cantidad de tareas encomendadas posibles, para ir pasando a las siguientes fases del concurso. Cada equipo es libre de elegir diseños, tamaños y tecnologías dentro de las especificaciones de las bases.
Bases y condiciones: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/iaa24/workshops/
Inscripción: bit.ly/3W8oDON