Feriados para la Semana del Milagro
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 04 Septiembre 2024 09:54
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 3360
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Durante los días 2 y 3 de septiembre se desarrollará con modalidad virtual, la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.
Este año se abrió una nueva aula anexa del BSPA N° 7206 donde concurren más de 30 alumnos.
Se pusieron en común los datos arrojados en las investigaciones realizadas por los distintos organismos y se acordaron los pasos a seguir.
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a través del Instituto de Idiomas de la Provincia, entregó certificados a más de cien estudiantes que completaron su formación en inglés, portugués, francés y chino durante el 2023.
En el marco de las celebraciones por el Mes de las Infancias, la Escuela Bartolomé Mitre Nº 4398 de la localidad de Campo Quijano, fue escenario de un emocionante Torneo de Ajedrez organizado por la Escuela Provincial de Ajedrez Nº 7141. Más de 80 alumnos de diferentes categorías demostraron su destreza y pasión por la disciplina.
El proceso de certificación académica de cada uno de los postulantes, verificada por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y las instituciones educativas de nivel Medio y Superior de la Provincia, ha permitiendo que miles de jóvenes salteños, lograron ingresar y renovar las Becas Progresar y ser beneficiarios en sus diferentes líneas.
Desde el Ministerio de Salud Pública se establecerá un sistema de vigilancia centinela intensificada para realizar un diagnóstico de la situación, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Como medida preventiva las clases se desarrollan de manera virtual.
Con alegría y entusiasmo la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas junto a los programas Escuelas Abiertas y Deporte Escolar desarrollaron acciones lúdicas y recreativas para facilitar la integración de los menores.
La delegación salteña acompañada por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, ha tenido una destacada participación en el “Euromodelo” Tucumán 2024. Allí se abordaron distintos temas de la actualidad económica, cultural y social vinculados a la Unión Europea.
Alumnos y docentes perfeccionaron la receta de alfajores realizados con harina de algarroba para potenciar las propiedades de este alimento caracterizado por ser saludable, sostenible y sabroso.
El consumo de la harina de algarroba se ha extendido en los últimos años por las importantes propiedades que posee este alimento. La algarroba es una legumbre muy nutritiva y de gran versatilidad que se destaca por su función de reducir los niveles de glucosa en sangre y regular el sistema cardiovascular.
Teniendo presentes todos esos beneficios, alumnos y docentes de la escuela técnica Nº 3167 de Las Lajitas optimizaron la receta de los alfajores de harina de algarroba y promueven su consumo. Logrando además un postre o tentempié saludable, sostenible y sabroso al que llamaron “alfarroba”.
Los alfajores fueron producidos como parte de un proyecto escolar dentro de las materias prácticas que tienen los alumnos. Los docentes colaboraron en el trabajo de elaboración y posterior puesta a punto del producto final para su presentación.
Alfarroba está indicado para personas que deseen cuidar su alimentación, salud cardiovascular, padecen agotamiento crónico, son celíacas o simplemente quieren degustar una golosina de alto valor nutricional.
Autoridades educativas recibieron a docentes y directivos en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, para abordar temas vinculados al uso de la información para la gestión de la Institución, convivencia escolar y formación continua de los docentes.