Por desinfección se suspenden las clases en la escuela Sarmiento
- Detalles
- Publicado: Domingo, 25 Agosto 2024 20:34
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 1434
Se realiza para mayor seguridad de la comunidad educativa.
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Se realiza para mayor seguridad de la comunidad educativa.
La ministra Cristina Fiore recorrió stands educativos en los que alumnos de escuelas técnicas exhiben los proyectos escolares que realizaron durante el ciclo lectivo.
Así lo confirmó la empresa proveedora de gas de la provincia Gasnor en una inspección realizada el lunes 19 de agosto.
Luego de que se conociera la intoxicación de 11 alumnos de la escuela N° 4017 “Domingo Faustino Sarmiento”, y tras una inspección realizada por el área de Infraestructura Escolar, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se corroboró que no había pérdida de gas de la red en el establecimiento. Sin embargo, se pidió una inspección de la empresa Gasnor para confirmar el diagnóstico, corroborando la misma que no existe pérdida de gas, “habiendo obtenido un resultado negativo a la presencia de monóxido de carbono”, según el informe de la empresa.
Hasta el momento se desconoce la causa de dicha intoxicación, pero el Ministerio de Educación y los organismos competentes están abocados a esclarecer este tema. En los próximos días emitirán un informe resultado de la investigación realizada que será informada a la comunidad educativa.
La acción se enmarca en el trabajo mancomunado que viene llevando adelante la Provincia conjuntamente con el organismo de Naciones Unidas para la Infancia, en materia de secundarios mediados por tecnologías, para llevar educación a lugares dispersos y de difícil acceso.
El secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, recorrió distintas zonas de la Puna salteña para relevar los avances de los diferentes proyectos que se desarrollan en el marco de la iniciativa “Salta Ventana al Universo”, un espacio destinado a promover la investigación y difusión de la actividad científica con base astronómica, con centros de observación ubicados en el lugar.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que los trabajos que resultaron seleccionados para participar de la Instancia Provincial de Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, deberán realizar su inscripción en el Sistema de carga on line, desde el 23 al 26 de agosto del corriente año. (Horario límite 23:59 hs).
“Somos Todos” tiene por finalidad visibilizar y apoyar las trayectorias escolares de las infancias con discapacidad, fomentando un entorno educativo verdaderamente inclusivo.
La medida rige solo para este lunes 19 de agosto, a la espera de los informes realizados por los organismos encargados de controlar el estado de la escuela y los alimentos.
Desde el Plan Provincial de Lectura se sigue apostando a poner en circulación diversas colecciones distribuidas como parte de políticas educativas. Para ello, se invita a participar de la “Biblioplan”, Biblioteca ambulante del Plan Provincial de lectura, una política orientada a fortalecer y acompañar el acceso y el derecho a la lectura.
Políticas Socioeducativas viene fomentando en las escuelas la responsabilidad ciudadana y el debate constructivo a través del programa Parlamento Juvenil. En este marco, algunos integrantes de ese programa conformarán la delegación salteña que asistirá a Euromodelo en Tucumán.
Un grupo de jóvenes salteños participará los días 22 y 23 de agosto, del Programa de Capacitación “Euromodelo” a desarrollarse en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se trata de un espacio de capacitación destinado a estudiantes desde donde se busca promover el liderazgo juvenil, la participación ciudadana y el desarrollo de diferentes habilidades. Los participantes obtendrán información sobre actualidad europea y, a la vez, tendrán la oportunidad de presentar propuestas y simular ser parlamentarios. De esta manera se generarán opiniones y propuestas de distintos temas actuales vinculados a ese continente.
Los jóvenes seleccionados son parte del programa Parlamento Juvenil de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y fueron propuestos por las propias instituciones educativas a las que asisten.
El programa pondrá énfasis en los procesos de toma de decisión de los órganos que componen la Unión Europea, entre ellos: el Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea, Tribunal de Justicia Europeo y Comité Económico y Social Europeo. Los estudiantes tendrán la posibilidad de ser protagonistas en cada una de esas áreas.
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas invita a todas las escuelas de Salta de los niveles inicial, primario y secundario, y de todas las modalidades de gestión estatal, privada o social a participar del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias” 2024. Se otorgarán premios de hasta $500 mil pesos y menciones especiales para aquellos establecimientos que promuevan la alfabetización. El cierre de la inscripción es el 30 de septiembre.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que se desarrolló la Instancia Zonal de Feria entre los días 8 y 9 de agosto.
Participaron con modalidad virtual 257 proyectos áulicos de investigación escolar, de los cuales 72 trabajos corresponden a Nivel Inicial, 147 de Nivel Primario, 32 de Nivel Secundario y 6 de Nivel Superior.
Finalizada esta instancia, la Comisión de Evaluación conformada por referentes jurisdiccionales, coordinadores por niveles educativos y más de 100 docentes de toda la provincia; seleccionó un total de 41 trabajos. Estos proyectos destacados, pasan a la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, a realizarse con modalidad virtual durante los días 2 y 3 de septiembre.
Los proyectos seleccionados son: 13 de Nivel Inicial, 16 de Nivel Primario, 11 de Nivel Secundario y 1 de Nivel Superior.
| N° | U.E | Nombre de la Institución | Localidad | Nombre del proyecto |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 4080 | Gral. Dionisio de Puch | La Viña - La Viña | Reciclando voy jugando |
| 2 | 4097 | Cacique Cambai | Tartagal - Gral. San Martín | Dulces emociones |
| 3 | 4107 | Dr. Arturo León Dávalos | San Carlos - San Carlos | Más que un abrigo |
| 4 | 4134 | Gauchos de Güemes | Aguaray - Gral. San Martín | Inspector gotita |
| 5 | 4342 | Mtro. Julio Ramón Pereyra | Campo Durán - Gral. San Martín | ¿Qué pasó con la agria? |
| 6 | 4398 | General Bartolomé Mitre | Campo Quijano - Rosario de Lerma | Guárdame en el bolsillo |
| 7 | 4440 | María Agapita Toro de Lahud | Aguaray - Gral. San Martín | Lo que el mate nos dejó |
| 8 | 4440 | María Agapita Toro de Lahud | Aguaray - Gral. San Martín | Corazón de tizas |
| 9 | 4510 | Antártida Argentina | Las Lajitas - Anta | Galería de arte en mi jardín |
| 10 | 4705 | República de Colombia | Rosario de la Frontera - Rosario de la Frontera | Pican pican los mosquitos, pican con disimulo |
| 11 | 4706 | Profesor Evelio Melian | Metán - Metán | Se hace magia al andar... |
| 12 | 4760 | Escuela N° 4760 | Campo La Cruz - Santa Victoria | Qarakutaq de los tekes |
| 13 | 8230 | Colegio Santo Tomás de Villanueva | Salta - Capital | Científicos mezcladores |
| N° | U.E | Nombre de la Institución | Localidad | Nombre del Proyecto |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 4004 | Escuela Córdoba | Salta - Capital | Cálculos y circuitos |
| 2 | 4064 | Facundo de Zuviría | Cafayate - Cafayate | La mochila de Dora |
| 3 | 4075 | Dr. Francisco J. Ortiz - Modalidad: Educación Rural | Los Sauces - Guachipas | Cuanto más lo conozco, más lo respeto |
| 4 | 4168 | Che Sundaro | Misión Cherenta - Tartagal - Gral. San Martin | Crear para pintar |
| 5 | 4178 | Gregoria Matorras de San Martín | Apolinario Saravia - Anta | Te falta calle |
| 6 | 4290 | E.M.E.R. Héroes De Malvinas | Salvador Mazza - Gral. San Martin | Sahumerios de Citronella |
| 7 | 4293 | Santo Domingo De Guzmán | Joaquín V. González - Anta | Autitos corredores del futuro reciclados y energía en movimiento |
| 8 | 4358 | Dr. Nicolás Avellaneda | Cafayate - Cafayate | Niñeces en acción por ancianidades plenas, activas, dignas y felices |
| 9 | 4362 | Domingo Faustino Sarmiento | Animaná - San Carlos | Amor a las flores |
| 10 | 4398 | Gral. Bartolomé Mitre | Campo Quijano - Rosario de Lerma | La huella del reciclaje |
| 11 | 4562 | San Héctor Valdivielso Sáez | Apolinario Saravia - Anta | BOL.BIO |
| 12 | 4562 | San Héctor Valdivielso Sáez | Apolinario Saravia - Anta | LAPGER |
| 13 | 4705 | República de Colombia | Rosario de La Frontera - Rosario de la Frontera | Colitas felices |
| 14 | 4738 | Escuela Indígena Juan XXI | Pichanal - Orán | Cocina solar |
| 15 | 7047 | Rvdo. Padre Félix Bruciaferri Modalidad: Educación Especial |
Tartagal - Gral. San Martin | La inclusión en señales |
| 16 | 7210 | Núcleo Educativo Jóvenes y Adultos Modalidad: Educación en Contexto de Encierro |
Salta - Capital | Programación en acción |
| N° | U.E | Nombre de la Institución | Localidad | Nombre del Proyecto |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 3104 | Escuela de Educación Técnica Lanza Colombres Modalidad: Educación Técnica y Profesional |
Orán - San Ramón de la Nueva Orán | Avi-Tec |
| 2 | 3117 | Escuela De Educación Técnica -Maestro Daniel Oscar Reyes - Modalidad: Educación Técnica y Profesional | Salta - Capital | BrotherEyes - Boroscopio para los bomberos |
| 3 | 3120 | Escuela de Educación Técnica Ex Nº 5120-7122 Modalidad: Educación Técnica y Profesional |
Aguaray - Gral. San Martín | Calmal |
| 4 | 3121 | Escuela de Educación Técnica | Pichanal - Orán | Herramientas para lograr la inclusión |
| 5 | 3134 | Escuela de Educación Técnica | San Ramón de La Nueva Orán - Orán | Bio-Digestor |
| 6 | 3143 | Escuela de Educación Técnica | Aguaray - Gral. San Martín | Aquanova |
| 7 | 3143 | Escuela de Educación Técnica | Aguaray - Gral. San Martín | Orgalife |
| 8 | 5237 | Colegio Secundario | Poscaya-Santa Victoria | Las bacterias que habitan nuestro entorno |
| 9 | 5240 | Colegio Secundario Rural mediado por TICS Modalidad: Rural |
Sede Rural: El Cocal - Rivadavia Banda Sur - Rivadavia | Traductor Wichilhos |
| 10 | 5240 | Colegio Secundario Rural Mediado por TICS Modalidad: Rural |
Sede Rural: San Isidro - Iruya | Akacháw Termotanque solar para calefaccionar invernadero |
| 11 | 7178 | Núcleo Educativo Modalidad: Educación en Contexto de Encierro |
Guachipas - Guachipas | R.P.M.A (Reciclado plástico para mejorar el medio ambiente) |
| N° | U.E | Nombre de la Institución | Localidad | Nombre del Proyecto |
| 1 | 6009 | Instituto de Educación Superior 6009 | Cafayate - Cafayate | EmbriagArte |