
La instancia nacional en Ciencias se realizará del 29 al 31 de octubre en Cafayate.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que se desarrolló durante los días 27, 28 y 29 de agosto, la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025.
Participaron con modalidad virtual 52 proyectos áulicos de investigación escolar, de los cuales correspondieron 11 al Nivel Inicial, 24 al Nivel Primario, 12 al Nivel Secundario y 5 al Nivel Superior.
Toda la comunidad educativa y público en general pueden visitar y conocer todos los trabajos, ingresando al canal de YouTube de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Salta:
https://www.youtube.com/@cienciatecsalta
Finalizada esta instancia, la Comisión de Evaluación conformada por Referentes Jurisdiccionales, coordinadores por Niveles Educativos y Modalidad y más de 20 docentes de toda la provincia, seleccionó un total de 18 trabajos feriales.
Los proyectos seleccionados representarán a Salta en la Instancia Nacional de la “Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología” que se desarrollará en cuatro fases autónomas, cada una centrada en un eje de la propuesta STEAM (Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática).
Las cuatro fases se llevarán adelante de acuerdo al siguiente cronograma: Matemática (del 1 al 3 de octubre en Misiones), Artes (del 6 al 8 de octubre en Misiones), Ciencias (del 29 al 31 de octubre en Cafayate - Salta) y Tecnología (del 18 al 20 de noviembre en Buenos Aires).
Los Proyectos seleccionados son:
Nivel: Educación Inicial
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
1 | 4096 | Coronel Vicente de Uriburu | Tartagal | Alerta Kakuy |
2 | 4427 | Josefa Frías de Aramburu | Cafayate | Manitos en Acción |
3 | 4517 | Santa Rita | Ntra. Sra. de Talavera | Mundo Mágico |
4 | 4560 | San Pedro Apóstol | Los Toldos | Explorando el Mundo del QR |
5 | 7054 | Escuela de Educación Especial Virgen del Rosario | Cafayate | Juegos Matemáticos |
Nivel: Educación Primaria
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
6 | 4168 | Che Sundaro | Tartagal | El Urucú |
7 | 4305 | Madre Teresa de Calcuta | Profesor Salvador Mazza | Cuidemos nuestro entorno: Detectives de animales peligrosos |
8 | 4704 | Escuela Normal | Cafayate | ¿Quién piensa la imagen? |
9 | 7004 | Núcleo Educativo | Salta | Leer es para Todos |
10 | 8121 | Colegio Santa María del Rosario | Rosario de Lerma | La Re-Evolución Biodegradable |
Nivel: Educación Secundaria
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
11 | 3134 | Escuela de Educación Técnica | Orán | Reciclotusora |
12 | 3143 | Escuela de Educación Técnica | Aguaray | Carbomax |
13 | 3159 | Doctor Darío Felipe Arias | El Bordo | Estación Meteorológica Escolar: Modelos Matemáticos para la optimización Agrícola |
14 | 5146 | Colegio Secundario | Nazareno | La Ciencia de los Tapiales en Nazareno |
15 | 7178 | Instituto Especializado Michel Torino | Guachipas | La mermelada un dulce desafío |
Nivel: Educación Superior
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del Proyecto |
16 | 6009 | Instituto de Educación Superior | Cafayate | Vivencias Paranormales |
17 | 6030 | Instituto de Carreras Superiores | Las Lajitas | Basado en Experiencias |
18 | 6034 | Juan Carlos Dávalos Anexo El Galpón | El Galpón | El Ruido del Silencio |