La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
previous arrow
next arrow
Slider

Imagen: Curso Acompañar para aprender: Claves de las trayectorias escolares

 

Desde la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua se invita a docentes noveles de nivel secundario de la provincia de Salta a participar del curso de capacitación “Acompañar para Aprender: Claves de las Trayectorias Escolares”.

A través del presente curso se propone habilitar instancias de reflexión y revalorización sobre las trayectorias escolares; propiciar espacios que posibiliten el análisis de factores y desafíos que influyen en las TE; brindar características de diversas modalidades de trabajo que promuevan un aprendizaje inclusivo y generar espacios que propicien la importancia del vínculo pedagógico para el acompañamiento a las trayectorias escolares, desde el abordaje de la Res. Ministerial N° 553/23.

Se invita a los docentes a formar parte de un espacio de reflexión y análisis donde se trabajarán aspectos que subyacen a las Trayectorias Escolares, generando espacios de intercambio que les permitan abocarse en la temática, con la intencionalidad de generar aportes a su práctica docente a través del acompañamiento y comprensión de las trayectorias de forma colectiva, no solo desde un enfoque académico, sino también desde la construcción de vínculos pedagógicos sólidos que integren los aspectos emocionales y sociales de los estudiantes, como así también considerando la heterogeneidad en las aulas.

Destinatarios

Docentes Noveles del Nivel Secundario (hasta cinco años de antigüedad)

Contenidos

Trayectorias escolares: conceptualización. Trayectorias escolares teóricas, reales e interrumpidas o no encausadas. Desafíos que atraviesan las trayectorias escolares reales: Relación de baja intensidad; adicciones en la adolescencia. Factores que inciden en las trayectorias escolares. Modalidades de trabajo para las aulas heterogéneas desde el enfoque de la educación inclusiva. La importancia de los vínculos pedagógicos para el acompañamiento a las Trayectorias Escolares desde la Res. Min. 553/23.

Modalidad: Virtual. A través de Plataforma EduSalta, con instancias asincrónicas y sincrónicas
Fecha de inicio: sábado 12 de abril
Fecha de finalización: sábado 14 de junio
Carga horaria: 105 hs. cátedra
Actividad no arancelada. Otorga puntaje docente reconocido por Resolución Ministerial 70/20.
Cupos limitados

  Link de inscripción: https://forms.gle/1rb9EUyXF3QwZvuB6

 

Pin It

Congreso de Educación

Presentaciones Resolución 70/20. Organismos centralizados

La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.